jueves, 19 de abril de 2012

¿Deidades en el budismo?


 Como ya pudimos analizar en los posts anteriores, el budismo es una religión no teísta, es decir que no tiene uno ni varios dioses, sin embargo existen figuras sagradas en dicho sistema que representan guías espirituales. Hay muchas de estas figuras pero algunos son:
·       BUDA: el más importante, fundador del budismo.
·       ATISHA: fue maestro del busimo y escribió “La lámpara del camino” que fue el primer texto que describía las etapas en el camino a la iluminación de Buda.
·       AMITABHA: Buda de la luz. Simboliza la encarnación de la palabra de iluminación.
·       CHANDRAKIRTI: maestro budista, autor de varios textos y destacado en el área de la meditación.
·       HERUKA: encarnación del gozo y la vacuidad que son inseparables.
·       TARA BLANCA: da vida larga, sabiduría y fortuna. Es también protectora.



Anónimo (s.f.) Budas y Deidades. Budismo kadampa. Recuperado el 19 de abril de 2012 desde: http://kadampa.org/es/reference/budas-y-deidades

3 comentarios:

  1. Faltaron muchos importantes. Aquí les dejo algunos que vean ustedes su paralelismo con los demonios.
    Valokstesvara, dios de la muerte. La figura más representada del panteón budista.
    Yama, rey de todos los demonios, del infierno. Se le representa coronado de cráneos, siempre con el pene erecto.
    Sati. Diosa desmembrada o mutilada, especialmente del órgano sexual.
    Pehar o Pedkar. Demonio que maneja al Tibet, al que consulta el Dalai Lama.
    Shugden. Dios de los shugdenistas y que odia a Pehar.
    Tienen múltiples “budas” considerados dioses. Los lamas terminan por llamarse budas.

    ResponderEliminar