Debido a que no todo mundo tiene las mismas
inclinaciones e intereses, Buda enseñó métodos distintos a personas distintas.
Citando este ejemplo, Su Santidad el Dalai Lama ha dicho que es maravilloso que
tantas religiones existan en el mundo. Así, como un platillo no le gustaría a
todo el mundo, una religión o un grupo de creencias no complacería las
necesidades de todos. Por tanto, es en extremo beneficioso que estén
disponibles una variedad de diferentes religiones para elegir. Él les da la
bienvenida y se alegra por esto.
Es de gran ayuda si todas las religiones
trabajan juntas para mejorar la situación mundial. No sólo necesitamos progreso
material, sino también progreso espiritual. Si sólo remarcamos el lado material
de la vida, entonces hacer una mejor bomba para matar a todos sería una meta
deseable. Si por otro lado, pensamos de una forma humanista o espiritual, nos
damos cuenta del miedo y otros problemas que surgen de construir armamentos de
destrucción masiva. Si sólo nos desarrollamos espiritualmente y no cuidamos el
lado material, la gente padece de hambre, y esto tampoco es muy bueno.
Necesitamos un equilibrio.
Frecuentemente la interacción entre las
religiones se da en el nivel más alto, donde las personas están abiertas y no
tienen prejuicios. Es en los niveles inferiores, donde las personas se vuelven
inseguras y desarrollan una mentalidad de equipo de fútbol, “éste es mi equipo,
y las otras religiones ¡son el equipo contrario!”. Con tal actitud, competimos
y peleamos. Esto es muy triste cuando sucede entre religiones, o entre diversas
tradiciones budistas. Buda enseñó muchos métodos distintos, y todos trabajan
armoniosamente para un amplio espectro de diferentes tipos de personas.
Entonces es importante respetar todas las tradiciones, tanto dentro del
budismo, como entre las religiones del mundo.
Los archivos
Berzin (S.F) Recuperado el 18 de Abril del 2012 de la página: http://www.berzinarchives.com/web/es/archives/approaching_buddhism/introduction/buddhist_view_other_religions.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario