miércoles, 18 de abril de 2012

¿Como interpretar al budismo, cual es su funcionalidad?

La funcionalidad del budismo es educar a las personas para ser individuos éticos lo cuál permite al prácticante la adecuada relación con sus sementantes y el entorno, de esta manera se busca dar solución a diversos problemas que actualmente acongojan a la sociedad y el mundo, un ejemplo de ello son las guerras, crimenes, robos, corrupción y el cuidado del medio ambiente.

El budismo sirve como apoyo para dejar el sufrimiento y alcanzar la felicidad por medio de sus prácticas como la meditación introspectiva que sirve para transformar los hábitos y tendencias negativos en positivos. Ejemplos de hábitos negativos son: los celos, odio, resentimiento, codicia, malicia etc..

Una manera de interpretar este sistema de creencias es como un modo de vida para el profesante quién, de manera voluntaria se compromete a prácticar las enseñanzas que Buda profesó, es una nueva manera de guiar el accionar del individuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario